EQUIDAD Y GÉNERO


La incorporación de planes de equidad y políticas de género en las empresas no sólo mejora el clima laboral y lo hace más ético e igualitario, sino también más productivo e innovador, es por ello que son consideradas una herramienta estratégica de gestión.

Un ambiente de trabajo equitativo en materia de género beneficia no sólo a los trabajadores y trabajadoras sino también a la empresa, que mejora su productividad, sus ganancias y el aprovechamiento de sus talentos. Tanto en las grandes compañías como las PyMES, la incorporación de las mujeres en un plano de igualdad mejora el clima laboral y permite anticiparse al marco legal, además de incrementar sus ganancias, pero a pesar de los innegables cambios, hay mucho por hacer y es conveniente hacerlo.

Los acuerdos de desarrollo sostenibles de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) incluyen entre sus objetivos la equidad de género, sentando las bases de las próximas políticas globales, y las compañías multinacionales tienen cada vez más en cuenta la equidad de género en las empresas que forman parte de sus cadenas de valor. A su vez, existen programas de incentivo a la industria que priorizan a las empresas que implementan políticas de equidad de género a la hora de brindar financiamiento.

Esta línea de trabajo se propone generar instancias de sensibilización en las empresas, capacitación y asistencia técnica de especialistas en el armado e implementación de planes de equidadad.


NOTICIAS

Avanza el Plan de Capacitación en el Parque Industrial de Almirante Brown

Técnicos y profesionales de industrias brownianas completaron un nuevo curso en el marco del plan de capacitación de la UNaB...
Leer más

Una jornada para celebrar el Día de la Vinculación Tecnológica

La UNaB presenta dos proyectos innovadores que articulan saber académico, industria y gestión pública, con foco en el monitoreo ambiental...
Leer más

La UNaB impulsa el uso productivo de Inteligencia Artificial en las PyMes

La Universidad Nacional Guillermo Brown lleva adelante una serie de capacitaciones sobre Inteligencia Artificial aplicada a procesos productivos.
Leer más

Un puente entre la economía social y la industria regional

El polo productivo de Don Orione fue el escenario de una capacitación profesional destinada a convertir a cooperativas de trabajadores...
Leer más

Nueva Diplomatura Superior en Vinculación y Gestión Tecnológica

La UNaB lanza esta nueva diplomatura que forma especialistas en la aplicación de la ciencia y la tecnología para el...
Leer más

Llega un congreso sobre innovación y desafíos en la logística y el transporte

Moviendo el Futuro busca impulsar el valor estratégico del parque industrial de Almirante Brown y de la región, destacando a...
Leer más

Centro Universitario Pyme de la UNaB: Un puente para la innovación productiva

El Centro Universitario PyME de la UNaB trabaja en la vinculación de la universidad con el sector productivo.
Leer más

Clínicas Tecnológicas: un nuevo servicio para atender a la industria

El CUP ya recibió el respaldo provincial para incorporar un servicio orientado a detectar potenciales de mejora para promover la...
Leer más

OVOP: ¿Tu producto está en el mapa?

Como parte de una iniciativa de cooperación internacional, la UNaB inició en Ministro Rivadavia junto con el Municipio un proyecto...
Leer más

CUP EN LOS MEDIOS

La UNaB dio el puntapié a su espacio para debatir sobre innovación tecnológica

Con 80 asistentes se presentó el primer encuentro con especialistas y referentes del INTI, la CNEA y ACUMAR. La mejora continua en PyMEs, el monitoreo automático del Matanza-Riachuelo y el rol de los vinculadores, en foco…

Crear e innovar, un taller para pymes de Almirante Brown en la UNaB

Se dictará el 22 de junio en el Centro Universitario PyME de la Universidad Nacional Guillermo Brown. Es gratuito, pero se requiere inscripción.

Almirante Brown: 18 empresas inician su plan de transformación digital

Es el resultado de la implementación del Programa de Unidades de Transformación Digital impulsado por la Universidad Nacional Guillermo Brown, con apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo.



ACOMPAÑAN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES

logos1-2024