EFICIENCIA ENERGÉTICA


La eficiencia energética es un conjunto de acciones que permiten mejorar la relación entre la cantidad de energía consumida y los productos y servicios que se obtienen a partir de su uso, sin afectar la productividad.

Estas acciones van en torno a medidas de gestión energética, como por ejemplo inversión en tecnología de mayor rendimiento, emplear procesos productivos más eficaces o mejorar hábitos de consumo.

Implementar un sistema de gestión energética apunta a mejorar el desempeño energético de una empresa, reducir el impacto ambiental y potenciar su competitividad. Para ello, es necesario tomar conciencia del consumo de la energía, identificar oportunidades de mejora y luego aplicar las medidas más apropiadas.

Por otro lado, además de llevar a cabo acciones de eficiencia energética tendientes a reducir su demanda energética, las empresas también pueden autogenerar energía a través de equipos de generación distribuida, como paneles solares, pequeños autogeneradores u otras tecnologías, y pueden generar un ahorro económico en la factura del servicio eléctrico.  La energía, en todo el mundo es escasa y costosa, esto, sumado al cambio climático convierten a la eficiencia energética en un tema central de agenda para los próximos años.

Desde el Programa de Eficiencia Energética del Centro PyME UNaB, se realizan capacitaciones y asistencias técnicas para empresas y organizaciones. 

NOTICIAS

Avanza el Plan de Capacitación en el Parque Industrial de Almirante Brown

Técnicos y profesionales de industrias brownianas completaron un nuevo curso en el marco del plan de capacitación de la UNaB...
Leer más

Una jornada para celebrar el Día de la Vinculación Tecnológica

La UNaB presenta dos proyectos innovadores que articulan saber académico, industria y gestión pública, con foco en el monitoreo ambiental...
Leer más

La UNaB impulsa el uso productivo de Inteligencia Artificial en las PyMes

La Universidad Nacional Guillermo Brown lleva adelante una serie de capacitaciones sobre Inteligencia Artificial aplicada a procesos productivos.
Leer más

Un puente entre la economía social y la industria regional

El polo productivo de Don Orione fue el escenario de una capacitación profesional destinada a convertir a cooperativas de trabajadores...
Leer más

Nueva Diplomatura Superior en Vinculación y Gestión Tecnológica

La UNaB lanza esta nueva diplomatura que forma especialistas en la aplicación de la ciencia y la tecnología para el...
Leer más

Llega un congreso sobre innovación y desafíos en la logística y el transporte

Moviendo el Futuro busca impulsar el valor estratégico del parque industrial de Almirante Brown y de la región, destacando a...
Leer más

Centro Universitario Pyme de la UNaB: Un puente para la innovación productiva

El Centro Universitario PyME de la UNaB trabaja en la vinculación de la universidad con el sector productivo.
Leer más

Clínicas Tecnológicas: un nuevo servicio para atender a la industria

El CUP ya recibió el respaldo provincial para incorporar un servicio orientado a detectar potenciales de mejora para promover la...
Leer más

OVOP: ¿Tu producto está en el mapa?

Como parte de una iniciativa de cooperación internacional, la UNaB inició en Ministro Rivadavia junto con el Municipio un proyecto...
Leer más

CUP EN LOS MEDIOS

La UNaB dio el puntapié a su espacio para debatir sobre innovación tecnológica

Con 80 asistentes se presentó el primer encuentro con especialistas y referentes del INTI, la CNEA y ACUMAR. La mejora continua en PyMEs, el monitoreo automático del Matanza-Riachuelo y el rol de los vinculadores, en foco…

Crear e innovar, un taller para pymes de Almirante Brown en la UNaB

Se dictará el 22 de junio en el Centro Universitario PyME de la Universidad Nacional Guillermo Brown. Es gratuito, pero se requiere inscripción.

Almirante Brown: 18 empresas inician su plan de transformación digital

Es el resultado de la implementación del Programa de Unidades de Transformación Digital impulsado por la Universidad Nacional Guillermo Brown, con apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo.



ACOMPAÑAN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES

logos1-2024